Código Carrera: | 25066 | |
Título Profesional: | Diseñador(a) | |
Grado Académico: | Licenciado(a) en Diseño | |
Duración: | 10 semestres | |
Régimen de Estudios: | Semestral | |
Vacantes proceso de Admisión 2022: | 50 | |
Puntaje PDT matriculado - Admisión 2021: | 476,7 - 705,4 | |
Puntaje Ponderado Mínimo: | 475 puntos | |
Puntaje Promedio Mínimo: | 475 puntos | |
Arancel (ref. 2021): | $2.816.000 | |
NEM |
20% |
Ranking |
20% |
Lenguaje |
30% |
Matemáticas |
20% |
Historia / Ciencias |
*10% |
Carrera Acreditada 4 años, Agosto 2016 - Agosto 2020. Modalidad Presencial, Jornada Diurna, Sede La Serena (Agencia Acreditadora: AcreditAcción).
Perfil de Egreso:
El (la) diseñador (a) de la Universidad de La Serena tiene la capacidad de realizar proyectos de diseño, que buscan dar respuestas a problemas. Formula, desarrolla y evalúa estos proyectos con el fin de satisfacer las necesidades humanas en distintos contextos. Para ello, domina metodologías científicas y proyectuales de diseño, que se basa en la observación participativa, que le permite rescatar los conceptos más significativos de los procesos sociales y culturales en que ejerce la disciplina, vinculando en su quehacer práctico-teórico el plano estético y ético en la toma de decisiones profesionales. Investiga utilizando metodologías, instrumentos y herramientas, recopilando información que sustenta la toma de decisiones de forma colaborativa en el proyecto, generando propuestas de diseño inéditas, estableciendo nuevas y pertinentes relaciones conceptuales, lo que fundamenta la selección y utilización de recursos tecnológicos pertinentes para concebir y elaborar bienes tangibles y/o intangibles de manera eficiente.
Concibe y gestiona escenarios de negocio sobre la base de la innovación en diseño de productos diferenciados, tanto en el ámbito público como privado.
Posee una actitud crítica, como también de emprendimiento y de perfeccionamiento constante en el desarrollo de su profesión, considerando la preservación y desarrollo armónico con el medio ambiente y las políticas socioculturales y tecnológicas que demande la región y el país, desde un enfoque de diseño integral y social.
Campo Ocupacional:
El/La egresado(a) de la carrera de diseño puede desempeñarse en el ámbito público y privado indistintamente, sintonizando con las necesidades actuales y futuras de la sociedad influyendo de esta manera en el desarrollo local y global en variados campos. Éstos pueden ser vinculados a la Industria y el comercio, desde empresas generadoras y comercializadoras de productos a empresas de servicios tales como medios de comunicación impresos y audiovisuales tanto análogos y/o digitales, en manufactura de mobiliario, herramientas, vestuario, así como también en la Educación, en los niveles de pre grado, grado y post grado, a través del desarrollo de material para apoyo a la docencia y a la investigación.
Continuidad de Estudios: Escuela de Diseño, Campus Isabel Bongard, Amunátegui N° 851, La Serena.
Informaciones: Escuela de Diseño, Campus Isabel Bongard, Amunátegui N° 851, La Serena.
Teléfono: 51- 2 204154
Carrera con Sistema de Créditos Transferibles (SCT)
Carrera con Renovación Curricular Vigente desde 2019